Name: | Description: | Size: | Format: | |
---|---|---|---|---|
1.09 MB | Adobe PDF |
Advisor(s)
Abstract(s)
Este estudo analisa a situação do financiamento e da sustentabilidade dos Arquivos Municipais (AM) em Portugal no período pós-PARAM (Programa de Apoio à Rede de Arquivos Municipais), entre 2015 e 2021. A escassez de estudos sobre o tema, tanto a nível nacional como internacional, motiva esta investigação. A pesquisa empírica tem como objetivo investigar as condições económico-financeiras dos AM portugueses durante esse período, com foco nas despesas realizadas pelas câmaras municipais. Para tanto, são formuladas questões específicas, como as condições financeiras dos AM, a proporção das despesas municipais destinadas aos AM e o investimento financeiro das câmaras municipais nesses arquivos. A revisão teórica revela uma lacuna significativa na literatura, com estudos escassos e centrados principalmente em casos institucionais ou regionais, especialmente na realidade anglo-americana. No contexto português, poucos estudos foram conduzidos sobre o financiamento dos AM. A metodologia adotada é uma abordagem mista, combinando métodos quantitativos e qualitativos, com base em dados documentais e exploratórios do Instituto Nacional de Estatística. A análise dos dados revela que, em média, as despesas anuais dos AM representaram cerca de 0,17% das despesas gerais dos municípios entre 2015 e 2021. No entanto, mais de um terço dos municípios não investiram em seus AM durante esse período. As assimetrias regionais também são destacadas, com municípios de diferentes dimensões apresentando variações significativas nos investimentos em seus AM. Os resultados indicam a necessidade de uma abordagem mais sistemática e coerente para o financiamento dos AM, bem como a importância de políticas públicas que promovam a sustentabilidade dessas instituições. Estas conclusões têm implicações significativas para a gestão dos AM em Portugal e destacam a importância de futuras pesquisas para abordar lacunas de conhecimento e informar políticas mais eficientes e eficazes neste setor.
Este estudio analizó la situación del financiamiento y la sostenibilidad de los Archivos Municipales (AM) en Portugal en el período posterior al programa PARAM (Programa de Apoyo a la Red de Archivos Municipales), entre 2015 y 2021. La escasez de estudios sobre el tema, tanto a nivel nacional como internacional, motivó esta investigación. La investigación empírica tuvo como objetivo examinar las condiciones económico financieras de los AM portugueses durante ese período, centrándose en los gastos realizados por los ayuntamientos. Para ello, se formularon preguntas específicas, como las condiciones financieras de los AM, la proporción de gastos municipales destinados a los AM y la inversión financiera de los ayuntamientos en estos archivos. La revisión teórica reveló una brecha significativa en la literatura, con estudios escasos y centrados principalmente en casos institucionales o regionales, especialmente en la realidad angloamericana. En el contexto portugués, se han llevado a cabo pocos estudios sobre la financiación de los AM. La metodología adoptada fue un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, basados en datos documentales y exploratorios del Instituto Nacional de Estadística. El análisis de datos reveló que, en promedio, los gastos anuales de los AM representaron aproximadamente el 0,17% de los gastos generales de los municipios entre 2015 y 2021. Sin embargo, más de un tercio de los municipios no invirtieron en sus AM durante ese período. También se destacaron las asimetrías regionales, con municipios de diferentes tamaños presentando variaciones significativas en las inversiones en sus AM. Los resultados indican la necesidad de un enfoque más sistemático y coherente para la financiación de los AM, así como la importancia de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad de estas instituciones. Estas conclusiones tienen implicaciones significativas para la gestión de los AM en Portugal y resaltan la importancia de futuras investigaciones para abordar lagunas de conocimiento e informar políticas más efectivas en este sector.
Este estudio analizó la situación del financiamiento y la sostenibilidad de los Archivos Municipales (AM) en Portugal en el período posterior al programa PARAM (Programa de Apoyo a la Red de Archivos Municipales), entre 2015 y 2021. La escasez de estudios sobre el tema, tanto a nivel nacional como internacional, motivó esta investigación. La investigación empírica tuvo como objetivo examinar las condiciones económico financieras de los AM portugueses durante ese período, centrándose en los gastos realizados por los ayuntamientos. Para ello, se formularon preguntas específicas, como las condiciones financieras de los AM, la proporción de gastos municipales destinados a los AM y la inversión financiera de los ayuntamientos en estos archivos. La revisión teórica reveló una brecha significativa en la literatura, con estudios escasos y centrados principalmente en casos institucionales o regionales, especialmente en la realidad angloamericana. En el contexto portugués, se han llevado a cabo pocos estudios sobre la financiación de los AM. La metodología adoptada fue un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, basados en datos documentales y exploratorios del Instituto Nacional de Estadística. El análisis de datos reveló que, en promedio, los gastos anuales de los AM representaron aproximadamente el 0,17% de los gastos generales de los municipios entre 2015 y 2021. Sin embargo, más de un tercio de los municipios no invirtieron en sus AM durante ese período. También se destacaron las asimetrías regionales, con municipios de diferentes tamaños presentando variaciones significativas en las inversiones en sus AM. Los resultados indican la necesidad de un enfoque más sistemático y coherente para la financiación de los AM, así como la importancia de políticas públicas que promuevan la sostenibilidad de estas instituciones. Estas conclusiones tienen implicaciones significativas para la gestión de los AM en Portugal y resaltan la importancia de futuras investigaciones para abordar lagunas de conocimiento e informar políticas más efectivas en este sector.
Description
Keywords
Arquivos municipais Financiamento Sustentabilidade Archivos municipales Financiamiento Sostenibilidad
Pedagogical Context
Citation
Macedo, L. S. A. de, Silva, C. G. da, & Revez, J. (2024). Financiamento e sustentabilidade nos arquivos municipais em Portugal em contexto pós-PARAM (2015-2021). In C. G. da Silva, J. Revez & L. Corujo (Coord.), Diálogos na ciência da informação: Atas do XIV encontro EDICIC (pp. 979–990). Colibri.